top of page

Reporte del proyecto

  • Foto del escritor: christian280297
    christian280297
  • 2 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

Objetivos del proyecto

  • Incentivar el uso de las plataformas electrónicas

  • Diseñar una tienda online a partir de algún producto o servicio real que se desee vender al cliente

  • Dar a conocer al cliente otras formas de adquirir sus productos

  • Que el cliente se adecue más al uso de las TICs

  • Hacer uso de plataformas electrónicas

  • Conocer más acerca de la mercadotecnia y el uso de información a través de la web

  • Configurar plataformas de comercio electrónico a partir de la web

Desarrollo de la página

En la página se puede observar como el uso de cada elemento mencionado anteriormente es adecuado a la plataforma.

Para este proyecto se investigaron de entre varias plataformas, la más adecuada para crear nuestra tienda en línea. Primero se vieron las distintas opciones que teníamos para armar nuestra plataforma en línea y durante el proceso descartamos las plataformas que eran de costo, así como las plataformas menos usadas y las menos recomendadas por los usuarios de la misma. En la búsqueda, se quería encontrar una plataforma que cumpliera con los requisitos específicos para empezar una tienda en línea, una plataforma que estuviera completa, que aportara todos los servicios tanto para el vendedor como para el comprador.

La mejor plataforma que pudimos encontrar fue Prestashop ya que ofrecía todo lo que se mencionó anteriormente, desde servicios de compra-venta hasta métodos de envió personalizable.

Prestashop ofrece una gran cantidad de herramientas para que le desarrollador pueda obtener el mayor provecho de una tienda en línea. Catálogos personalizables, contacto con el cliente, estadísticas de venteas, modificación de módulos y uso de las distintas formas de pago, como PayPal que es el más usado en las tiendas online.

Después de encontrar la plataforma adecuada para desarrollar tu tienda en línea, necesita buscarse una forma de almacenar tu plataforma en línea, que aunque Prestashop ofrece su propia forma de almacenamiento, es más adecuado buscar un propio hosting donde puedas almacenar tu plataforma, ya que así es más fácil que tus clientes te encuentren en línea, esto tiene que ver con el marketing, que es la forma de como tu empresa se desempeña.

En este paso escogimos Hostinger, ya que Hostinger ha sido una de las páginas más usadas como almacenamiento en línea, ya que es fácil de usar, es gratuito y te ofrece muchas formas de empezar tu plataforma en línea, y aunque el servidor tiene algunos desperfectos, estos se pueden arreglar con un plan Premium.

Después de tener ambos elementos, la plataforma y el dominio/hosting, se empieza a desarrollar la tienda en línea.

Primero modificamos las características principales de la tienda, como es el nombre, la forma de pago, el método de envió y datos en general de la tienda, así como el uso de los productos en la tienda.

Añadimos productos al catálogo y modificamos lo que deseemos de la página a partir de módulos y temas, aquí se debe tener un conocimiento mínimo de programación de páginas web, ya que tiene ciertas características que deben saber modificarse a partir de ciertos caracteres.

Hecho esto, podemos modificar libremente nuestra tienda online. Así como añadir más productos al “stock” e implementar nuevas marcas, descuentos, etc.

El e-commerce cuenta con dos vistas: una para la administración de contenidos, y otra para la visualización de la tienda de parte de los usuarios.

Administración de la tienda

A partir de aquí, el vendedor o administrador puede controlar todo lo referente a la tienda (como los productos y sus características).

Como se mencionó antes, esta parte esta echa solo para el vendedor/administrador de la tienda. Es donde se registran todas las transacciones monetarias que se han hecho, y donde se tiene un control completo acerca del inventario de los productos.

Al momento de administrar nuestra tienda online podremos hacerlo individualmente o por un grupo de administradores (que es lo más recomendado), gracias a esto, podemos tener un mejor manejo de nuestra tienda online.

Dentro de la plataforma utilizada podemos encontrar varias opciones para administrar nuestra tienda online.

fr.jpg

Se debe tener en cuenta de igual forma que tanto el vendedor como el cliente influyen de manera directa e indirectamente, correspondientemente, en la página de administración.

Vista del usuario

A partir de aquí se encuentra todo lo referente a lo visual, a lo que se ha hecho durante el proceso de administración. Aquí el cliente puede comprar los productos que se ofrecen en el catálogo.

Aquí, se pueden desplegar los productos, precios y promociones. Los usuarios también pueden registrarse y darse de alta para realizar compras.

Para acceder a cualquiera de las vistas, es necesario hacerlo desde un navegador de Internet, sin embargo, en el caso de la vista de administración, se requiere de un usuario y contraseña. Las empresas pueden definir roles y perfiles para cada empleado con el objetivo de restringir el acceso a ciertas secciones de la administración.

ytyyu.jpg


 
 
 

Comments


© 2023 by Biz Trends. Proudly created with Wix.com

bottom of page